![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
¡Empodérate!
Talleres de Defensa personal feminista
Talleres de defensa personal en los que se contempla tanto la adquisición de herramientas psicológicas como físicas.


¿Qué hacemos?
¿Cuál es nuestra propuesta de valor?
Proyecto de defensa personal en el que trabajamos desde tres vertientes principales:

Psicología
Potenciamos la autoestima y la seguridad personal, así como la capacidad de poner límites y el uso de la prevención para evitar situaciones de peligro. También adquirimos herramientas que nos ayudan a trabajar con el bloqueo, la indefensión aprendida y la detección de las diferentes formas de violencia.

Artes Marciales
Adquisición de conocimientos técnicos y teóricos en el ámbito de la defensa personal, esta disciplina aporta una serie de competencias que promueven una mejora en el bienestar de quien lo practica en distintas esferas vitales:
Salud: Se trabaja a través del cuerpo mejorando nuestra relación con él, así como adquiriendo hábitos saludables que mejoran nuestra condición física.
Relacional: En nuestras sesiones, se trabaja constantemente en grupo lo que permite potenciar la sociabilidad y la pertenencia grupal.
Personal: Se experimenta un aumento de la autoestima y de la seguridad personal. La persona se siente capacitada, con recursos hacia situaciones que inicialmente le daban miedo.

Cohesión social
Nuestros talleres se articulan a través del trabajo en grupo y la autodefensa colectiva, ya que consideramos que el motor de cambio es la construcción social mediante la adquisición de herramientas tanto individuales como grupales. Tratamos el reconocimiento y la importancia que cada uno tiene en determinado espacio y población, dándole un papel que permita aportar al otro y reconocer en que momento y como se puede intervenir en situaciones de riesgo. Aparte de eso, el generar un ambiente agradable y un “buen rollo” es nuestra marca.
